Este artículo describe las partes que componen el panel de control o panel de usuario. Te describe de forma general las partes que la componen y cómo funcionan.
Panel de control
Primero que nada, accede y conoce cómo está configurado tu escritorio -panel de usuario- Panel de -usuario.
Tu panel de control o usuario se compone de Ocho apartados en el lado izquierdo de tu pantalla en computadora/laptop y en el menú tipo hamburguesa situado en el lado superior izquierdo de tu celular.
Po r lo regular, en herramientas de este tipo, la información o extras estan dentro del menú de hamburguesa -las tres líneas que se señalana con el circulo y la flecha. ten en cuenta esto ya que es probable que en algunos apartados tengas que usar este menú.
Pedidos en vivo
Esta sección te muestra los pedidos que tienes activos en este momento y puedes visualizarlos además de ver tus pedidos en whatsapp, aquí puedes ver el avance del pedido.
La plataforma te da la opción de ver tus pedidos nuevos y cuáles aceptas. Pedidos para tu negocio. Si, también puedes decidir si surtes algunos pedidos o no. Por ejemplo si se da el caso de algún número de celular que hace pedidos y no pasa a recoger o si es un cliente que ha sido vetado de tu negocio.
Pedidos general
Este apartado te muestra TODOS los pedidos que tienes y has tenido. Se compone de 7 columnas internas para mejor acomodo y fácil manejo y comprensión. Esto e con fines de estadística para tu negocio
Ten en cuenta que es para tu Control – Y supervisión. Ya que podrás saber si algún empleado o empleada rechazo el pedido sin que te hayas dado cuenta.
Esta conformado de la siguiente manera:
1.-Número de pedido. Ejemplo ID #619 (así te aparecerá en whatsapp de tu restaurante)
2.-Fecha y hora en que fue creado.
3.-Método: Recoger (Pick-up) o entrega a domicilio (Delivery)
4.-Cantidad de artículos (productos) que te pidieron en la orden.
5.-Precio total del pedido.
6.-Último estado del pedido: Acabado de crear, en proceso, en entrega, entregado (cerrado) o rechazado.
7.-Acciones: Si desde un principio aceptaste o rechazaste el pedido por la razón que hayas tenido que rechazarlo.
Empresa
En la sección de empresa es donde pones todos los datos de tu restaurante Consta de 3 secciones:
Administración de la empresa-
Horario –
Ubicación –
Y es muy fácil configurarla.
En la sección «Configuración de la empresa» coloca el nombre de la empresa, una breve descripción de lo que haces o tu eslogan o lema, tu dirección -puedes sacarla de google maps buscando tu restaurante, copias y pegas la dirección aquí. Para el logotipo, si no tienes la forma de recortarlo ponte en contacto con soporte para que de la medida de lo posible, te ayuden a recortar la imagen de tu restaurante y subirlo. Llena la demás información. Ten en cuenta esto: un número de teléfono es el fijo de tu restaurante y el otro el de tu whatsapp. Es para que aparezcan los dos en tu menú digital y no pierdas ningún intento de pedido.
La imagen de arriba te muestra el siguiente paso que es poner el horario de atención de tu restaurante «Selecciona la opción: nuevo turno para agregar horarios de atención intermedios» por ejemplo si tu restaurante cierra para comer o abastecer su cocina.
En el paso siguiente, la imagen de abajo corresponde a la ubicación de tu negocio.
Por último, cuando tu domicilio esta correcto en google maps, solo tienes que copiar y pegar la dirección en la primera sección de arriba mencionada «Si no aparece tu ubicación» en esta sección puedes colocar tu PIN de forma manual para que el menú digital muestre tu ubicación en el mapa y te ayude al posicionamiento.
Menú
Ya casi terminas. El siguiente elemento es el menú y este conlleva más atención y en su caso, colocar variantes para tus platillos por ejemplo: Quesadilla sencilla. Variante1: quesadilla con carne. Variante 2: quesadilla con champiñón, Variante3: quesadilla con rajas, etc. Si quieres ir viendo como va quedando el avance, que es algo que se siente muy bonito. ver como toma forma el menú digital. Puedes verlo en una ventana de incógnito o con otro navegador colocando el siguiente enlace https://www.whatsmenu.app/restaurante/nombredeturestaurante (obviamente se sustituye la palabra: nombredeturestaurante por el nombre de tu restaurante, por ejemplo si se llama pizzería de Juan deberás de colocar el enlace así: https://www.whatsmenu.app/restaurante/pizzeriadejuan . También puedes escanear el Código QR, ese lo podrás obtener en compartir, sin embargo te recomiendo que el código lo dejes para el final.
Aquí te dejaré un video por si prefieres- estoy trabajando en ello (contiene audio)
Gracias por leer este tutorial.